archivo
2012 - 2022
archivo
2012 - 2022
Zenvisions II
2020 | Gredos
There is no distance in childhood: for a baby, a mother in the other room is gone forever, for a child the time until a birthday is endless. Whatever is absent is impossible, irretrievable, unreachable. Their mental landscape is like that of medieval paintings: a foreground full of vivid things and then a wall. The blue of distance comes with time, with the discovery of melancholy, of loss, the texture of longing, of the complexity of the terrain we traverse, and with the years of travel. If sorrow and beauty are all tied up together, then perhaps maturity brings with it not what Nabhan calls abstraction, but an aesthetic sense that partially redeems the losses time brings and finds beauty in the faraway.
Rebecca Solnit, A Field Guide to Getting Lost.
Zenvisions: ¿Por qué miramos el paisaje?
2019 | Madrid - Cadiz
Transformar los espacios en lugares es una actividad existencial, ya que a través de la creación de lugares las personas visualizan, memorizan y así estabilizan bienes humanos constitutivos como el sentido de pertenencia, la integración social, los propósitos que dan sentido a la vida (valores) y el sentido de sí mismo.
Folio al sol
2019
Hoja de tamaño A4 expuesta al sol y a la intemperie durante 6 meses aproximadamente. La hoja, amarillenta y con las esquinas vencidas, muestra tras la exposición su color original en la zona protegida por la cinta de carrocero con la que se sujetó al cristal de la terraza del segundo piso de la calle Diego de León número 27 en Madrid.
Obra perdida
2016
Llegué a Austin unos días después de navidad. Por fin tenía un encargo que es lo que más había querido siempre. Tenía que prestar muchísima atención para averiguar lo que querían de mí aquellas personas. No parecía importarles mucho el resultado de mis paseos.
2016
Segundo y último encargo.
2012 | Berlín
P3 (Proun 3)
2012 | Holanda
Sobre la luz cambiante, la arquitectura utilitaria y la forma estética de la fotografía en blanco y negro.
Empezaba a salir a hacer fotos con una cámara digital y todos los referentes analógicos. Configuré un perfil de color que consideré adecuado para el fondo y las formas de la serie y esa era toda la edición que me permitía; antes de la toma.
N1 (noise 1)
2011 | México
No se ve nada. Un lugar cualquiera, la Sierra Central de México.
Antes ya había hecho o querido hacer cosas, pero como me sucedería después, se iban perdiendo y las iba olvidando. Las revisaba y desaparecían. Lo que se mantiene es porque ha querido llegar hasta aquí. Porque se ha revelado.